TRABAJO SOCIAL EN EJERCICIO LIBRE

              

Ponente: Loli Rodríguez.

Breve reseña curricular.

Trabajadora Social, Perito Social Forense, Mediadora,Coordinadora de Parentalidad y Terapeuta Familiar Sistémica.

Experta en Duelo y Counselling,cuidados paliativos, así como en Trabajo Social Oncológico. Fundadora y directora del Gabinete de Trabajo Social LR, desde 2013. Asesora, formadora y mentora de emprendedoras/es en Trabajo Social en ejercicio libre. Ha trabajado en diferentes ámbitos de la administración y ONG: Directora en Hogar del IASS,en infancia,en instituciones penitenciarias, en psiquiatría, en hospital general, en centros de salud, en dependencia, ONG (Cáritas, Aecc Huesca), etc.

Formó parte de la Junta de Gobierno del Colegio de TS de Aragón, creando la vocalía de TS en ejercicio libre, de la que sigue formando parte. Defensora del TS en ejercicio libre y uno de sus objetivos es divulgar y difundir esta posibilidad de ejercer la profesión, tanto en España como a nivel internacional, siendo un referente en España y en algunos países de Latinoamérica.

Coautora de un capítulo del libro considerado como obligatorio en asignatura troncal de 3º de TS en la UNED, “Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social”, así como diferentes artículos y ponencias tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad es Presidenta de ATSEL

Nº de horas:  2h

Objetivos o contenido de la charla: Exponer lo que es el TS en ejercicio libre, antecedentes, requisitos para su ejercicio,ámbitos de intervención. ATSEL y objetivos.

Fecha: 20 de noviembre

Horario: de 18 a 20 h

 

ACTIVIDAD GRATUÍTA

MATRÍCULA: A partir del 28 de octubre a las 17h

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Rellenar el formulario no garantiza el acceso a la misma. Las personas inscritas deberán esperar a recibir un correo en la dirección que indiquen en el formulario confirmando su admisión o su inscripción en la lista de espera. Tendrán prioridad las personas colegiadas en el COTSA.

 

NORMAS DE ASISTENCIA EN LA FORMACIÓN VIRTUAL IMPARTIDA POR EL COLEGIO

Modalidad: Online, a través de webinar en streaming directo (No habrá posibilidad de acceso en diferido, al no ser grabadas las sesiones).

IMPORTANTE: Te recordamos que en este tipo de actividades gratuítas suelen quedar muchas personas sin plaza en lista de espera así que hacemos un llamamiento a tu solidaridad y por responsabilidad hacia ellas establecemos la siguiente pauta:

Aquellas personas que, habiéndose inscrito, no asistan a la misma y no comuniquen la no asistencia con la suficiente antelación como para avisar al siguiente inscrito en la lista de espera, serán penalizadas en la próxima inscripción que realicen y solo podrán asistir en el caso de que una vez admitidos todos los inscritos quedarán plazas.

ADVERTENCIA: Con el fin de generar un espacio participativo y a efectos de la verificación de la asistencia , será estrictamente necesario mantener activada la webcam del usuario durante la totalidad de la jornada y participar en las dinámicas establecidas. Si este hecho no se cumple se podrá expulsar de la sala a aquellas personas que se mantengan más de 20 minutos con la cámara apagada y no hayan avisado del motivo a la organización.

El Colegio no tendrá la obligación de realizar certificados de aquellas actividades de formación con menos de 15h lectivas, ni de las actividades de formación para la preparación de oposiciones.

Para cualquier consulta tendrás que dirigirte al correo: formacion@cotsalacant.es o al teléfono 609589873

NORMAS GENERALES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN

 

 

 

Logo de Sempre Teua - la teua llengua
Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
Logo de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport

Compartir en...

© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante

Esta web utiliza cookies…+info