NORMAS GENERALES RELACIONADAS CON FORMACIÓN
PRECIOS
Los precios para los alumnos se establecen en función del número de horas lectivas, el coste final del curso para el colegio y de las siguientes categorías de alumnado:
Colegiados de TS en activo
Colegiados de TS en activo o desempleo con ingresos entre la cuantía del subsidio por desempleo vigente en cada momento y el salario mínimo interprofesional vigente en cada momento.
Colegiados de TS en desempleo sin ingresos o con ingresos igual o menor que el subsidio por desempleo vigente en cada momento.
Nota:
Con carácter excepcional los cursos podrán estar dirigidos a estudiantes universitarios de último curso de TS, para ello se establecerá una categoría adicional de “Estudiante de último curso de TS”, así mismo podrán estar dirigidos a profesionales “colegiados de otras profesiones”, para lo que tendrán que justificar estar colegiados y al corriente de cuotas en su colegio correspondiente.
DESCUENTOS:
El colegio establece en su presupuesto anual un porcentaje del mismo para formación gratuita a través de talleres y webinars programados a lo largo del año de acceso exclusivo para sus colegiados/as.
Así mismo, todos los cursos ofertados por el colegio, salvo aquellos en los que los precios vienen establecidos por circunstancias ajenas al colegio vendrán ofertados con los siguientes descuentos:
Abono del 25% de la matrícula del curso.
1-Para colegiados/as en activo que perciban un salario entre la cuantía del subsidio por desempleo vigente en cada momento y el salario mínimo interprofesional vigente en cada momento.
2- Para colegiados/as en desempleo que perciban una prestación por desempleo entre la cuantía del subsidio por desempleo vigente en cada momento y el salario mínimo interprofesional vigente en cada momento.
Abono del 50% de la matrícula del curso.
a.- Colegiado/a en desempleo que no perciban prestación por desempleo.
B.- Colegiado/a en desempleo que perciban una prestación por desempleo igual o menor que el subsidio por desempleo vigente en cada momento.
c.- Colegiado/a en activo que perciban un salario igual o menor que el subsidio por desempleo vigente en cada momento.
Las personas colegiadas en otros colegios profesionales de trabajo social o en otras profesiones, tendrán derecho a las mismas condiciones de coste del curso siempre y cuando adjunten justificante de su colegio de referencia de encontrarse al corriente de cuotas.
El pago de la matrícula de cada curso se hará a través de la plataforma virtual de pago del colegio , tras la recepción del email de admisión al curso con las instrucciones de abono de la matrícula.
DOCUMENTACIÓN QUE ES NECESARIO APORTAR A TRAVÉS DE FORMULARIO DE MATRÍCULA PARA JUSTIFICAR LA MODALIDAD DE MATRÍCULA A LA QUE SE OPTE:
1-En desempleo sin percibir prestación:
a.- Certificado del SEPE, en el que conste que no percibe prestación o subsidio por desempleo.
b.-Certificado de VIDA LABORAL en el que conste que se encuentra en situación de desempleo.
2- En desempleo con prestación:
a.- Certificado del SEPE, en el que conste fecha de finalización y que cuantía percibe de prestación o subsidio por desempleo.
b.-Certificado de VIDA LABORAL en el que conste que se encuentra en situación de desempleo.
3- En activo con opción a cuota reducida:
a.-Copia de la última nómina. En su defecto, la nómina del MES ANTERIOR
b.- Certificado del SEPE, en el que conste si percibe o no prestación o subsidio por desempleo.
4-Estudiante de último curso de TS:
-Recibo del pago de tasas del curso.
Cuando el curso pase por un proceso de preinscripción, la posterior admisión de alumnos y asignación de plazas vendrá determinada :
1º Se seleccionara a las personas colegiadas en el Colegio de TS de Alicante.
2º Se seleccionará a las personas colegiadas en otros colegios de TS de la Comunidad Valenciana.
3º Se seleccionará a las personas colegiadas en otros colegios de TS Nacionales.
4º Se seleccionará a las personas colegiadas de otras profesiones, teniendo preferencia las de los Colegios Profesionales asociados a Unión Profesional de Alicante.
5º Resto de solicitantes.
Las condiciones de admisión podrán modificarse en determinados cursos incluidos en convenios y subvenciones que dependenan de las normas establecidas en estos.
Derechos:
Deberes:
Derechos:
Deberes:
Hasta cuatro días antes, devolución íntegra del importe del curso.
Después del cuarto día hasta el mismo día del curso se les devolverá el 30% del importe del mismo.
Una vez iniciado el curso se realizarán devoluciones.
Solo se aceptarán devoluciones por enfermedad o trabajo debidamente justificados o fallecimiento familiar.
El Colegio no tendrá la obligación de realizar certificados de aquellas actividades de formación con menos de 15h lectivas, ni de las actividades de formación para la preparación de oposiciones.
Para ser considerado Apto/a el alumno/a deberá de cumplir con las condiciones metodológicas establecidas en el curso, realizando los ejercicios y/o actividades establecidas así como asistiendo al porcentaje establecido en las sesiones presenciales y webinars, será considerado NO APTO/A si se pasa del porcentaje permitido de ausencias incluso habiendolas justificado.
© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante