FECHA: 28 de noviembre de 2024
HORARIO: de 17 a 20 h
Nº DE HORAS LECTIVAS TOTALES: 3 H
MODALIDAD: ON LINE
LUGAR: PLATAFORMA GOOGLE MEET
DIRIGIDO A: Profesionales del trabajo social colegiados/as.
PONENTES:
Mª Esperanza Sánchez Craus. Trabajadora Social de la Subdirección General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas. Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid. Grado en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Máster en Trabajo Social Comunitario. Gestión y Evaluación de Servicios Sociales por la Universidad Complutense de Madrid
Laura Tamayo Gallego. Trabajadora Social del CIS Mercedes Pinto (Tenerife). Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de La Laguna (Tenerife). Licenciada en Antropología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Master en Agente de Igualdad por la Universidad de Valencia.
Cristina Filardo Llamas. Trabajadora Social del CP Topas (Salamanca). Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valladolid. Grado en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca. Licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca.
Objetivo general:
Objetivos específicos:
CONTENIDO:
- Contextualización
.- Violencia sexual
- Violencia de género
METODOLOGÍA:
La metología será en formato webinar y se aspira a que las personas participantes se involucren de modo activo en la información y conocimiento que se genere, para que el aprendizaje sea lo más eficiente.
ACTIVIDAD GRATUITA
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: La matrícula se abrirá el 29 de octubre a las 17h .
Rellenar el formulario no garantiza el acceso a la misma. Las personas inscritas deberán esperar a recibir un correo en la dirección que indiquen en el formulario confirmando su admisión o su inscripción en la lista de espera.
NORMAS DE ASISTENCIA EN LA FORMACIÓN VIRTUAL IMPARTIDA POR EL COLEGIO
Modalidad: Online, a través de webinar en streaming directo (No habrá posibilidad de acceso en diferido, al no ser grabadas las sesiones).
IMPORTANTE: Te recordamos que en este tipo de actividades gratuítas suelen quedar muchas personas sin plaza en lista de espera así que hacemos un llamamiento a tu solidaridad y por responsabilidad hacia ellas establecemos la siguiente pauta:
Aquellas personas que, habiéndose inscrito, no asistan a la misma y no comuniquen la no asistencia con la suficiente antelación como para avisar al siguiente inscrito en la lista de espera, serán penalizadas en la próxima inscripción que realicen y solo podrán asistir en el caso de que una vez admitidos todos los inscritos quedarán plazas.
ADVERTENCIA: Con el fin de generar un espacio participativo y a efectos de la verificación de la asistencia , será estrictamente necesario mantener activada la webcam del usuario durante la totalidad de la jornada y participar en las dinámicas establecidas. Si este hecho no se cumple se podrá expulsar de la sala a aquellas personas que se mantengan más de 20 minutos con la cámara apagada y no hayan avisado del motivo a la organización.
El Colegio no tendrá la obligación de realizar certificados de aquellas actividades de formación con menos de 15h lectivas, ni de las actividades de formación para la preparación de oposiciones.
Para cualquier consulta tendrás que dirigirte al correo: formacion@cotsalacant.es o al teléfono 609589873
NORMAS GENERALES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN
© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante