El periodo de inscripción para esta tercera edición de la formación, financiada por la Consellería y gratuita, se abrirá el 12 de abril.
Los Colegios Oficiales de Trabajo Social de la Comunidad Valenciana amplían la agenda de formación continuada y especializada dirigida a las y los profesionales del Trabajo Social con la tercera edición del curso ‘Elaboración de Informes Periciales para la Evaluación Social y Familiar’, que se impartirá en formato on line y será gratuita a través de la financiación de la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública.
El formulario de inscripción se abrirá el día 12 de abril a las 17.00 y se podrá acceder a él a través de las páginas web de los tres colegios:
www.cgtrabajosocial.es/castello
Esta tercera edición aterriza después del acuerdo conseguido por los colegios profesionales de Trabajo Social valencianos con la citada Consellería con el fin de ofrecer una respuesta rápida a los problemas de acumulación de los juzgados de familia.
Esta formación servirá también para poder ser admitido/a en el turno de peritos de los colegios y poder acceder a las solicitudes de informe pericial dirigidas por los órganos judiciales de la Comunidad a los IMLCF en materia de familia, siempre que cumplan el resto de requisitos del turno.
Con 100 horas de formación y plazas limitadas (45), el curso se impartirá del 26 de abril hasta el 12 julio de 2023, en sesiones semanales los lunes y miércoles. La duración de cada sesión sincrónica será de tres horas en horario de 16.00 a 19.00 horas.
Se combinará el uso de la plataforma Moodle para colgar los materiales y realizar la parte del trabajo personal, con la modalidad virtual a través de videoconferencias en la aplicación Google Meet o Webex.
El equipo docente está formado por:
• Mayka Sánchez Cervera. Trabajadora Social Forense. Unidad de Valoración Forense Integral. IMLyCF Valencia.
• Raquel Campos Cristóbal. Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Penal y Cimientos Jurídicos en la Universidad Católica de Valencia (UCV) y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
• Soraya Molina Quinto. Trabajadora Social Forense. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Alicante.
• Raúl Soto. Trabajador social miembro de los equipos psicosociales de la administración de justicia. Madrid.
• Eva Giralt. Trabajadora Social Forense. Profesora de la UOC.
PROGRAMA COMPLETO Y ENLACE DE INSCRIPCIÓN
© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante