Formación englobada dentro de las actividades formativas del Convenio de colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia e Interior y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante para financiar cursos de formación en el ámbito del protocolo de derivación de los institutos de medicina legal y ciencias forenses a los colegios oficiales de trabajo social de la comunitat.
En 2024 hemos realizado 1 curso subvencionado por la Conellería de Justicia e Interior de 250h para 21 alumnos/as.
El grado de satisfacción con la formación recibida:
ESTE CURSO SE ENCUENTRA PROGRAMADO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE, SI BIEN DESCONOCEMOS EN ESTOS MOMENTOS SI VA A PODER SER SUBVENCIONADO COMO EN OTROS AÑOS VA A ESTABLECERSE UN COSTE PARA EL ALUMNADO, ESPERAMOS PODER DAR INFORMACIÓN EN BREVE. Para saber más puedes ponerte en contacto con el area de formación .
Para contactar con el área de formación:
Correo: formacion@cotsalacant.es
Teléfono y whatsapp: 609589873.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PERITAJE SOCIAL EN DERECHO DE FAMILIA 2025
NÚMERO DE HORAS LECTIVAS: 250 HORAS
ENTIDAD ORGANIZADORA: Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante.
DOCENTE QUE LO IMPARTE:
Josefa Moreno Román.
Trabajadora Social. Criminóloga.
FECHA DE INICIO Y FINALIZACIÓN: Del 8 de septiembre al 25 de noviembre 2025.
MODALIDAD: Semipresencial. Sesiones prácticas virtuales.
Parte teórica: a través de la plataforma de teleformación plataforma MOODLE .
Parte práctica: a través de webinar. Los días 17, 18, 24, 25 noviembre a través de la plataforma de videoconferencias MEET del colegio en horario de 16 a 21h.
PROGRAMA
MÓDULO I. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Tema 1. Trabajo Social y Administración de Justicia. El Trabajo Social Forense.
Tema 2. Equipos Psicosociales de Familia: pioneros en la Administración de Justicia.
Tema 3. Organización de la Administración de Justicia. Órdenes Jurisdiccionales. Juzgados y Tribunales. Competencias.
Tema 4. Los Juzgados de Primera Instancia y los Juzgados de Familia.
Tema 5. Los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Estructura y funciones.
MÓDULO II. CONCEPTOS SOCIOJURÍDICOS BÁSICOS EN DERECHO DE FAMILIA
MÓDULO III. PRÁCTICA PERICIAL Y Ética PROFESIONAL
Tema 1. La ética en Trabajo Social.
Tema 2. La ética en la práctica pericial. La ética forense.
MÓDULO IV. MARCO LEGISLATIVO
Tema 1. Convención sobre los Derechos del Niño.
Tema 2. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Tema 3. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Tema 4. Código Civil.
Tema 5. Ley Orgánica, 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor.
Tema 6. Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
Tema 7 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
MÓDULO V. LA REGULACIÓN DE LOS PROCESOS DE FAMILIA. DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
Tema 1. La regulación de los procesos de familia. De los Procedimientos Especiales.
1.1. De los procesos matrimoniales y de menores.
1.2. De los procesos sobre las medidas relativas a la restitución de menores en los supuestos de sustracción internacional.
1.3. De la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores y del procedimiento para determinar la necesidad de asentimiento en la adopción .
MÓDULO VI. MARCO NORMATIVO DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Tema 1. Orden 1/2003, de 31 de enero, de la Consellería de Justicia, Interior y Administración Pública, sobre organización y funcionamiento del procedimiento para la puesta a disposición de los órganos judiciales y del Ministerio Fiscal del servicio de asistencia pericial, par su intervención en los procedimientos judiciales.
Tema 2. Decreto 175/2021, de 29 de octubre, de aprobación del reglamento de asistencia jurídica gratuita.
MÓDULO VII. DEL DICTAMEN DE PERITOS
Tema 1. Marco legislativo:
Tema 2. Del Dictamen de peritos:
2.1. Valoración de la prueba pericial:
2.1.1. Concurrencia de peritos.
2.2. Condiciones de los peritos.
2.3. Designación de peritos:
2.3.1. Designación judicial de perito.
2.3.2. Designación de perito de asistencia jurídica gratuita.
2.3.3. Designación de perito de oficio.
2.3.4. Designación de perito de parte.
2.4. Honorarios de los peritos:
2.4.1. Honorarios de los peritos designados judicialmente
2.4.2. Honorarios de los peritos designados por justicia
gratuita
2.4.3. Honorarios de los peritos designados de oficio
2.4.4. Honorarios de los peritos designados por las partes
2.5. Responsabilidades y derechos de los peritos.
2.6. Emisión del dictamen.
2.7. Imparcialidad de los peritos: Recusación, Tacha y Abstención.
2.8. La presencia del perito en la vista oral. La ratificación:
2.8.1. La práctica de la prueba en el acto del juicio.
2.8.2. La oratoria. Habilidades del o la perito.
MÓDULO VIII. PERITAJES SOCIALES EN DERECHO DE FAMILIA
Tema 1. La familia desde una perspectiva sociológica.
Tema 2. El Derecho de Familia en el Código Civil. Concepto. Regulación.
Tema 3. Evaluación social forense en Derecho de Familia.
3.1. El interés superior del menor.
3.2. El dictamen pericial social en los procedimientos de familia.
3.2.1. Protocolo de evaluación forense.
3.2.2. Metodología de evaluación: técnicas, instrumentos.
3.2.3. Estructura y contenido del dictamen pericial.
Tema 4. La prueba pericial social en los procesos matrimoniales y de menores.
4.1. Medidas relativas a los hijos o hijas menores.
4.1.1. Valoración de Guarda y custodia.
4.1.2. Valoración de Guarda y custodia compartida.
4.1.3. Valoración del régimen de visitas.
4.1.4. Modificación de medidas.
Tema 5. La prueba pericial social en los procesos de oposiciones a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores y de necesidad de asentimiento en la adopción.
MÓDULO IX. CASOS PRÁCTICOS
© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante