N.º DE HORAS: 50 horas.
• Inicio del curso: 10 de octubre 2024
• Finalización del curso: 25 de octubre 2025
• Nº de horas lectivas: 24 horas + 26 h de lectura y evaluación.
• Modalidad: Formación e-learning a través de webinar
• Tipo de Plataforma:
WEBINARS se realizarán a través de la plataforma ZOOM de los profesores.
OBJETIVO GENERAL
• Dotar al alumnado de las herramientas y conocimientos específicos sobre la presentación y elaboración de proyectos sociales en contextos de contratación pública y convocatorias de subvenciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Capacitar al alumnado para que conozca y aplique correctamente normativa, fases y trámites en el marco de licitaciones/subvenciones.
• Formar al alumnado para que conozca y aplique los conocimientos teóricos y prácticos sobre diseño, formulación y presentación de proyectos sociales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO I: La colaboración público-privada en el desarrollo de programas y servicios (4h). |
Introducción a los principales instrumentos jurídicos: Contratación administrativa, Convenios. Subvenciones públicas. Conciertos sociales. Ventajas e inconvenientes de cada instrumento jurídico en el ámbito de los servicios sociales.
|
MÓDULO II: Técnicas innovadoras ideación y planificación de proyectos (4h). |
|
MÓDULO III: Licitaciones (teoría): contratación administrativa (4h). |
|
MÓDULO IV: Licitaciones (práctica): contratación administrativa (4h). |
|
MÓDULO V: Subvenciones (teoría): convocatorias de subvenciones públicas y privadas (4h). |
|
MÓDULO VI: Subvenciones (teoría): convocatorias de subvenciones públicas y privadas (4h). |
|
MODALIDAD. METODOLOGÍA. TEMPORALIZACIÓN
4.1. SESIONES ONLINE
Esta formación se desarrolla principalmente de forma sincrónica (ZOOM) por videoconferencia. Las sesiones serán los viernes y sábado de 16:00h. a 20:00h. y de 10:00 a 14:00h. respectivamente, durante 3 semanas consecutivas (en total, 6 días). El curso tiene una duración total de 50 horas: 24 horas asincrónicas y 26 horas de formación
sincrónicas. Planteamos realizarlo en las siguientes fechas:
10,11,17,18,24 y 25 de octubre del 2025. La formación tendrá como mínimo 10 alumnos/as y como máximo 25 alumnos/as, facilitando de esta forma una mayor personalización e individualización durante el proceso formativo, más accesibilidad para atender consultas por parte del alumnado durante las sesiones y mayor adaptación del contenido al perfil de los y las inscritas a la formación. El alumnado dispondrá de material teórico, recursos complementarios y ejercicios prácticos con antelación a cada sesión. La organización contendrá:
• Exposición del material teórico: el profesor estimulará la participación del alumnado en todo momento mediante preguntas clave, imágenes, videos y/o ejemplos orientados a la reflexión sobre el contenido del módulo correspondiente.
• Ejercicios prácticos durante la sesión, para asentar conceptos vistos durante la sesión.
4.2. TRABAJO OFFLINE
Se intercalarán acciones complementarias con sesiones sincrónicas:
• Manual de introducción 1h. 30min
• Entrenamiento Módulo II (ejercicio 1) 4h. 30min
• Entrenamiento Módulo IV (ejercicio 2) 5h.
• Entrenamiento Módulo V (ejercicio 3) 4h.
• Entrenamiento Módulo VI (ejercicio 4) 4h.
• Entrenamiento Módulo VI (ejercicio 5) 5h.
• Test evaluación (cuestionarios) 2h (30min por test)
CALENDARIO
DOCENTES:
DAVID EXPÓSITO ÁLVAREZ
Graduado en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid (U.C.M) y con título de Director de Centros de Servicios Sociales (COTS Madrid), es en la actualidad el Responsable del Área de Proyectos de la Asociación Provivienda .Ha ejercido desde la disciplina del Trabajo social combinando múltiples campos: desde el ámbito de la intervención social (principalmente con personas en situación de exclusión social severa), como formador con universidades, colegios profesionales, empresas y entidades social y, destacando en el liderazgo de la gestión del Ciclo de
Proyectos en el marco del Tercer Sector, concretamente en la formulación de proyectos sociales.
EDUARDO GUTIERREZ SANZ
Graduado en Trabajo Social y Licenciado en Derecho, es Subdirector General de Provivienda. Como Profesor asociado en Comillas ha impartido las asignaturas de Gestión de Organizaciones Sociales y de Mediación y Resolución de Conflictos. Ha trabajado durante muchos años como asesor jurídico, así como en la planificación y gestión de licitaciones, subvenciones y otras formas de colaboración públicoprivada. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Trabajo Social de Madrid,
impartiendo desde hace años el módulo sobre contratación administrativa del curso de Dirección de Centros de Servicios Sociales.
SISTEMA DE EVALUACIÓN:
Las actividades de evaluación obligatorias serán las siguientes:
• Asistir al menos a 4 de las 6 videoconferencias.
• Habrá cuestionarios de autoevaluación que realizar: superar (al menos puntuación de 5 sobre 10) en las 4 pruebas objetivas de los módulos I-III-IV y V, conformadas por 10
preguntas tipo test de opción múltiple.
• Encuesta de satisfacción global de la acción formativa: el alumnado ha de completar una encuesta de satisfacción al finalizar la formación.
Durante el desarrollo del curso, emplearemos aplicaciones digitales e intuitivas como Klaxon y Mentimeter para mayor dinamismo y mejor experiencia para el alumnado.
TOTAL MATRÍCULA: 155 EUROS
CERTIFICACIÓN
El COTS de Alicante expedirá título acreditativo de la formación al alumnado considerado apto, el cual se remitirá por correo electrónico en formato pdf y con código de validación.
PERIODO DE MATRÍCULA: El formulario de matrícula se abrirá el 2 de septiembre a las 17h hasta que se cubran las plazas.
CÓMO ME MATRICULO:
Una vez se abra el formulario de matrícula deberás rellenarlo, enviarlo y esperar que, a través del correo electrónico desde el área de formación, se te confirme que cuentas con plaza y se te faciliten las instrucciones para hacer el pago.
FORMULARIO DE MATRÍCULA (El formulario de matrícula se abrirá el 2 de septiembre a las 17h)
Para contactar con el área de formación:
Correo: formacion@cotsalacant.es
Teléfono y WhatsApp: 609589873.
Sigue el canal de Novedades Formación COTSA en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaMXvME6RGJAJdniTZ0s
Normas de devolución de cursos anulados por los inscritos:
Hasta cuatro días antes, devolución íntegra del importe del curso.
Después del cuarto día hasta el mismo día del curso se les devolverá el 30% del importe del mismo.
Solo se aceptarán devoluciones por enfermedad o trabajo debidamente justificados o fallecimiento familiar.
NORMAS GENERALES RELACIONADAS CON FORMACIÓN
© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante