PÍLDORA FORMATIVA: Tramitación y valoración de acogimiento en familia extensa

 

Plan formativo conveniado con la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunitat Valenciana, a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, para la formación continua de profesionales en el ámbito de la infancia y la adolescencia. Convenio pendiente de firma en 2025.

Modalidad: Píldora formativa presencial

Lugar: C/ Pintor Murillo 27-29 entlo., Alicante

Precio: Gratuito.

Fecha: 12 y 13 de noviembre  de 2025

Duración: 8 horas lectivas

Horario: De 16:30 a 20:30 h

Dirigido a: Cualquier persona que cuente con una titulación que habilite para intervenir profesionalmente en la atención a la infancia y la adolescencia

Colegio Organizador: Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante (COTSA)

Tipo de curso: Interdisciplinar.

 


SISTEMA DE EVALUACIÓN

La evaluación de la actividad vendrá marcada por:

  • La participación activa en la sesión.
  • La asistencia completa a la sesión.

JUSTIFICACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA

Si bien la legislación actual establece las competencias de cada administración en cuanto al acogimiento familiar y las instrucciones para desarrollar dichas competencias, en la práctica existe confusión sobre:

  • Responsabilidad de cada parte del procedimiento.
  • Valoración y seguimiento según la modalidad de acogimiento.
  • Comisiones que deben aprobar cada modalidad.

Esta píldora formativa pretende aclarar estas cuestiones y ofrecer pautas para la valoración de la aptitud para el acogimiento en familia extensa.


OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

  • Aproximación a las principales reformas introducidas por el Decreto 35/2021, de 26 de febrero, y sus modificaciones por el Decreto 78/2023, de 26 de mayo.
  • Identificación de las diferentes tipologías de acogimientos.
  • Conocer el proceso de valoración para la aptitud.
  • Conocer el proceso de renovación de la valoración para la aptitud.

CONTENIDOS

  • Encuadre normativo y competencial.
  • Clasificación de los acogimientos.
  • Fases de la valoración y tramitación.
  • Informes de valoración para la aptitud.

PROFESORADO

Ixone Larruskain García trabajadora social del ayuntamiento de Alicante con amplia formación y experiencia en intervenciones con familias, menores en situación de riesgo y acogimientos en familia extensa en el ámbito municipal.


CERTIFICACIÓN

Este curso forma parte del Plan formativo conveniado con la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunitat Valenciana, a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, para la formación continua de profesionales en el ámbito de la infancia y la adolescencia. Convenio pendiente de firma en 2025.
Hasta que el convenio no sea firmado, el COTSA expedirá un certificado propio de participación. Solo en el caso de que el convenio se formalice, se emitirá además un certificado acreditado por la Consellería.

 

PLAZAS LIMITADAS – INSCRIPCIÓN GRATUITA

¿Cómo me matriculo?

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ( Este formulario se abrirá el 14 de octubre  a las 17h)

📩 Consultas: formacion@cotsalacant.es
📞 Teléfono: 609 589 873


CRITERIOS DE SELECCIÓN

  • Tendrán prioridad para participar las personas colegiadas, respecto de las no colegiadas.
  • Para las actividades interdisciplinares y los específicos, tendrán prioridad quienes desarrollen actividades profesionales directamente relacionadas con el objeto del curso.
  • En los actividades interdisciplinares, se reservará la mitad de las plazas para profesionales de disciplinas diferentes a la del colegio organizador. No obstante, si la demanda no fuera suficiente para cubrir este cupo, las plazas sobrantes podrán adjudicarse siguiendo los criterios generales.
  • Por último, se atenderá al orden de recepción de las solicitudes.
  • Para aplicar los criterios de selección previstos, se tomará en consideración la información declarada por las personas solicitantes, si bien el colegio convocante podrá, en caso de duda razonable, requerir a alguna de ellas la documentación acreditativa.

 

IMPORTANTE:

Con la finalidad de evitar el absentismo se podrán implantar penalizaciones a las personas que se inscriban y no asistan a los cursos formativos. Entre estas, la exclusión, o la relegación a la lista de espera, la oferta formativa futura.

El colegio organizador podrá solicitar documentación acreditativa en caso de duda razonable sobre los datos declarados.


NORMAS DE ASISTENCIA EN FORMACIÓN PRESENCIAL

  • Asistencia completa obligatoria.
  • Se requiere participación activa durante la sesión.
  • La falta de aprovechamiento o no aviso de baja con al menos 4 días de antelación podrá conllevar penalización para futuros cursos gratuitos del Colegio.

📌 Plazas limitadas.

 

     

 

Plan formativo conveniado con la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunitat Valenciana, a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, para la formación continua de profesionales en el ámbito de la infancia y la adolescencia. Convenio pendiente de firma en 2025.

 

 

 

 

Logo de Sempre Teua - la teua llengua
Amb la col·laboració de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport
Logo de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport

Compartir en...

© Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante

Esta web utiliza cookies…+info